top of page

En las pintorescas estribaciones del río Otún, fuente de vida y desarrollo para el eje cafetero colombiano, se cultiva y recolecta cuidadosamente una variedad única de frutas frescas que luego son transformadas en deliciosas frutas deshidratadas de manera 100% artesanal. Este proceso, llevado a cabo por hábiles artesanas madres de familia de la región, garantiza la más alta calidad y frescura en cada bocado.

Las frutas deshidratadas son elaboradas sin la adición de conservantes, endulzantes ni azucares, preservando así su auténtico sabor y beneficios nutricionales. Cada paso del proceso se realiza de forma sostenible, respetando el medio ambiente y enfocándose en prácticas responsables que contribuyen al equilibrio ecológico de la región.

laguna del otun.jpg
979b35a6-5cba-47a4-92cb-fa3185c9d381.jpg
be49e351-55bf-41c2-ad94-a5d0542143c3.jpg
303bc5b4-fc8d-4e86-8718-23d85c6dfe35.jpg
e3b6aed7-2b91-4400-9df3-b8baea5c8e12.jpg

A través de técnicas tradicionales transmitidas de generación en generación, estas dedicadas artesanas logran crear exquisitas frutas deshidratadas que son un verdadero deleite para el paladar. Cada pieza es un testimonio del trabajo arduo, la pasión y el amor que se invierte en cada etapa, desde la siembra hasta el envasado final.

Al probar estas frutas deshidratadas únicas, se experimenta no solo un festín para los sentidos, sino también una conexión especial con la tierra y la comunidad que las cultiva. Cada bolsa de frutas deshidratadas es un pedacito de las estribaciones del río Otún, encapsulando la esencia y la riqueza natural del eje cafetero colombiano.

Disfrutar de estas frutas deshidratadas es apoyar no solo la tradición artesanal y el desarrollo local, sino también la preservación de un legado cultural invaluable que perdura en cada mordisco. Sumérgete en la autenticidad y el sabor único de las frutas deshidratadas cultivadas, recolectadas y procesadas con amor y dedicación en las majestuosas tierras colombianas.

bottom of page